EL OZONO MÉDICO

El ozono es el tercer mayor oxidante de la naturaleza y el primer germicida, con un amplísimo espectro. Su molécula está formada por 3 átomos de oxígeno, pero cuando hablamos de ozono en la praxis médica, trabajamos con una mezcla de proporción 5% Ozono – 95% Oxígeno.  El ozono que usamos para producir nuestros productos es precisamente generado a partir de oxígeno puro y no del aire. El ozono desaparece de inmediato al contactar con los dobles enlaces de carbono de todas las moléculas del organismos, de esta reacción surgen nuevas moléculas que pondrán en marcha a nivel de piel y mucosas mecanismos de oxigenación, reparación, antioxidación, germicidas, inmunomoduladores y antiiflamaorios. Dependiendo de índice de peróxidos podemos incidir y seleccionar el que más nos interesa.  Nuestro procedimiento de ozonización de aceites es único y secreto, no sólo seleccionamos el aldehído y peróxido más adecuado para actuar a nivel cutáneo-mucoso sino que también logramos mejorar las propiedades organolépticas.

La reología sanguínea se refiere a las propiedades físicas y de flujo de la sangre en el sistema circulatorio.

El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos con antioxidantes endógenos y exógenos.

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a la infección, lesión o daño tisular.

La inmunovigilancia es el proceso por el cual el sistema inmunológico detecta y elimina células anormales o infectadas antes de que puedan causar daño al organismo.

La regulación del metabolismo es un proceso complejo que implica una variedad de sistemas y mecanismos que trabajan juntos para mantener un equilibrio energético en el cuerpo.

Aplicaciones del Aceite de Ozono

Las propiedades germicidas y la estabilidad de los aceites o grasas vegetales ozonizados, en particular los aceite de girasol, oliva y teobroma ozonizados, permiten su aplicación en el tratamiento de gran cantidad de problemas de salud provocados por virus, bacterias u hongos, o que sin ser de origen infeccioso, presenten complicaciones por infección.

Dr. Juan Carlos Pérez Olmedo (Col.: 36-2772)

Centro OZONOTERAPIA-SALUD

  • Especialista en Medicina de Familia y Medicina Biológica Universidad de Santiago de Compostela. Técnico Ortopédico por la Universidad de Barcelona.
  • Fundador 1ª Unidad Ozonoterapia Intraperitoneal de España.
  • Desarrollador de diversos dispositivos para ozonización en boca como la cubeta con cámara microperforada y aguja microperforada. Dispositivo para aplicación vaginal. Diseñador del Bexozone y Iset.
  • Presidente de la Asociación Médica Ozonoterapia Solidaria
  • Presidente del I Congreso Internacional de Ozonoterapia «Nuevos Horizontes en Ozonoterapia» (Pontevedra 2009).
  • Presidente del Congreso Internacional «Experiencias y Evidencias en Ozonoterapia» 2017
  • Profesor del Master de Medicinas Alternativas de la  Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela
  • Profesor en el curso de expertos en Ozonoterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcala de Heenares.
  • Profesor en cursos en Medellín, Calí, Cartagena, Pereira (Colombia), Puebla y México DF, San José de Costa Rica, Palo Alto-California, Frankfurt, Oporto, Lima  y Pontevedra.
  • Ponente en Congresos  y Simposios en España, Portugal, Italia, Colombia, Perú y México,
  • Introductor y pionero de nuevas técnicas de Ozonoterapia como Ozono por via intraperitoneal, naso-gastro-yeyunal, ozono intrahepático, ozono intrarenal, ozono sublingual sin apnea, dosis altas por via sanguínea.
  • Investigador de nuevos métodos para la producción de aceites y productos de ozono. Desarrollador del procedimiento de ozonización OZOSANA.

BIONEURAL CENTRO MÉDICO

Nuestro Centro Médico, es referencia internacional para profesionales médicos de todo el mundo. Profesionales de distintas especialidades y países (España, Costa Rica y el resto de  Latinoamérica) se forman o formaron bajo la dirección del Dr. Pérez Olmedo y Dra. Angie pérez

En el Centro Médico suministramos la terapia de ozono al paciente, con diferentes vías de aplicación según el caso. La mayor parte de nuestros tratamientos, complementarios e integrativos, son para patologías dolorosas de columna, enfermedades degenerativas como artrosis,  neurológicas , cáncer, úlceras de piel, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias y autoinmunes.  No obstante, el abanico de patologías que podemos y se pueden  tratar o amortiguar con la terapia de ozono es muy amplio:

Los traumatólogos tienen experiencia en el manejo de fracturas, luxaciones, esguinces, lesiones de ligamentos, tendones y músculos, así como en el tratamiento de lesiones de la columna vertebral y de la médula espinal.

hernias discales, fibrosis post-quirúrgicas,  osteoporosis…

La oftalmología es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades oculares y de la visión.

retinosis pigmentaria, glaucoma,  …

La odontología es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades y trastornos orales.

piorrea, aftas, etc

La oxigenación es un proceso importante en el envejecimiento, ya que a medida que envejecemos, la eficiencia de nuestro sistema respiratorio disminuye y la capacidad de nuestros pulmones para transportar oxígeno a nuestros tejidos y órganos disminuye.

oxigenación y cicatrización

Entre las enfermedades degenerativas más comunes se encuentran la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Lou Gehrig, la distrofia muscular, entre otras.

esclerosis, alzheimer…

Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico del cuerpo ataca erróneamente a los tejidos y órganos sanos del cuerpo, como si fueran invasores extraños.

asma, etc

Entre las enfermedades infecciosas más comunes se encuentran el resfriado común, la gripe, la neumonía, la tuberculosis, el VIH/SIDA, la hepatitis, la malaria, la fiebre del dengue y la fiebre amarilla, entre otras.

pioderma, ébola, VIH…

1a
3a 4a
5a 6a
7a 8a
9a 10